Cómo relajar la mandibula para dormir

Al dormir, la mayoría de las personas no son conscientes de que su mandíbula puede estar crispada o tensa. Si tu mandíbula está apretada mientras duermes, es probable que te despiertes con dolor de mandíbula o dolor de cabeza. Aprender a relajar la mandíbula puede ayudarte a dormir mejor y prevenir el dolor de mandíbula.
1) No morderse el labio ni tampoco mover mucho la mandíbula.
Para evitar morderse el labio o mover mucho la mandíbula durante el sueño, es importante relajar los músculos de la cara y la mandíbula. Una forma de hacerlo es practicar la relajación progresiva de Jacobson, que involucra el estiramiento y la contracción de los músculos de la cara para ayudar a relajarlos. También puedes masajear la mandíbula y los músculos de la cara para ayudar a aliviar la tensión. Otra forma de relajar la mandíbula es hacer ejercicios de relajación, como el yoga o la técnica de respiración diafragmática.
2) Distraerse haciendo algo que requiera concentración, como leer un libro o ver una película.
Hay varias técnicas que puedes usar para distraerte y así relajar la mandíbula. Puedes leer un libro o ver una película. Otra técnica es la de imaginar que estás comiendo un dulce. Esto requiere concentración y te ayudará a relajar la mandíbula.
3) Respirar profundamente y lentamente mientras se relaja el cuerpo.
La respiración profunda y lenta es una forma natural de calmar el cuerpo y la mente. Al respirar profundamente, se enviará más oxígeno a los pulmones y a los músculos, lo que ayudará a relajarlos. Al respirar lentamente, se permitirá que el cuerpo se centre en la respiración y se olvide de otros pensamientos que puedan estar causando estrés.
4) Aflojar los músculos de la mandíbula poco a poco, empezando por la parte inferior de la mandíbula.
Para aflojar los músculos de la mandíbula, empieza por la parte inferior de la mandíbula. Tira de la mandíbula hacia abajo y hacia atrás, como si estuvieras tratando de abrir la boca lo más que puedas. Luego, mueve la mandíbula hacia un lado, como si estuvieras tratando de morder algo. Regresa a la posición original y repite el movimiento hacia el otro lado. Repite este ejercicio 10 veces.

PROTONE Lacrosse Bola para Punto de activación Masaje/rehabilitación/Fisioterapia/Crossfit (Amarillo)
8,99 € Más info
Relaja la Almohada , Es una Increíble solución para aliviar de Forma Natural y Segura los Dolores de Cuello y Hombros
18,99 € Más info
Jaw Exerciser Ejercicios Pelota, Bolas Para Ejercitar La MandíBula, Cara Cuello Entrenador, Herramienta De Belleza Y Forma Facial para Hombres Y Mujeres(Negro + Cordón)
9,99 € Más info
SONGZO Twister de Potencia Hidráulica Ajustable Twister Brazo Ejercitador Inicio Extensor de Pecho Casero con Resistencia 10-200 Kg
59,99 € Más info
Tracción cervical del cuello, cuello cervical inflable, soporte de tracción del cuello, almohada, estirador de cuello con bomba de inflado para aliviar el dolor de cuello(Rosa roja)
19,51 € Más info
Bull Fit mordedor Perro, con Dos Asas, 30 cm - Embutido de Manguera, K9 Dummy y motivador canino Resistente y Duradero - Juguetes para Perros de Entrenamiento
20,99 € Más info5) Hacer ejercicios de relajación de la mandíbula, como abrir y cerrar la boca lentamente o hacer movimientos laterales con la mandíbula.
Existen varios ejercicios que pueden ayudar a relajar la mandíbula y, por ende, a reducir o eliminar el dolor de mandíbula al dormir. Algunos ejercicios muy útiles son:
1. Abrir y cerrar la boca lentamente. Este ejercicio permite estirar los músculos de la mandíbula y relajarlos. Se recomienda hacerlo unas 10 veces.
2. Movimientos laterales con la mandíbula. Otro ejercicio muy útil para relajar la mandíbula es hacer movimientos laterales con ella. Para hacerlo, simplemente hay que abrir la boca lo más que se pueda y, a continuación, mover la mandíbula hacia un lado y hacia el otro. Se recomienda hacer este ejercicio unas 10 veces.
3. Ejercicio de “la O”. Este ejercicio consiste en dibujar una “O” con la boca. Para hacerlo, hay que abrir la boca lo más que se pueda y, a continuación, dibujar una “O” con la lengua. Se recomienda hacer este ejercicio unas 10 veces.
4. Ejercicio de “la M”. Este ejercicio consiste en dibujar una “M” con la boca. Para hacerlo, hay que abrir la boca lo más que se pueda y, a continuación, dibujar una “M” con la lengua. Se recomienda hacer este ejercicio unas 10 veces.
5. Ejercicio de “la W”. Este ejercicio consiste en dibujar una “W” con la boca. Para hacerlo, hay que abrir la boca lo más que se pueda y, a continuación, dibujar una “W” con la lengua. Se recomienda hacer este ejercicio unas 10 veces.

Ejercicio De Mandíbula, Entrenador Muscular De La Línea De La Mandíbula, Herramienta De Masticación del Rostro del Cuello para Reforzar Y Apretar La Línea De La Mandíbula Y El Cuello, 4 Piezas
5,99 € Más info
Ejercitador Mentón Masticable, Cara Cuello Entrenador, Ejercitador de Mandíbula, Bola Ejercitador Papada, Entrenamiento de Mandíbula para Fortalecer y Tensar la Mandíbula y el Cuello, 3 Piezas
6,99 € Más info
Ejecutor de la mandíbula, ejercicio facial, removedor doble de la barbilla, ejercicio de la cara Jaw Ejecutivo Yoga facial para la piel, ejercicio de la mandíbula del ejercicio de la
7,76 € Más info